Colectiva

Sesión
Sesión forma parte de una investigación teórica y experimental sobre las posibilidades de la escultura en entornos de realidad virtual. Sesión forma parte de una investigación teórica y experimental sobre las posibilidades de la escultura en entornos de realidad virtual.

Sesión
Sesión forma parte de una investigación teórica y experimental sobre las posibilidades de la escultura en entornos de realidad virtual. Sesión forma parte de una investigación teórica y experimental sobre las posibilidades de la escultura en entornos de realidad virtual.

Desconocer y saber
Muestra de Mariano Ramis y Gabriel Rud curada por Carlos Trilnick en el Centro Cultural San Martín. Desconocer y saber Intentaba trazar una breve historia de la fascinación, enumerando los puntos nodales en la evolución de lo extraño y sorprendente,

Desconocer y saber
Muestra de Mariano Ramis y Gabriel Rud curada por Carlos Trilnick en el Centro Cultural San Martín. Desconocer y saber Intentaba trazar una breve historia de la fascinación, enumerando los puntos nodales en la evolución de lo extraño y sorprendente,

Piezas para pantallas cóncavas
Dos esculturas digitales para ser exhibidas en pantallas cóncavas. Exhibida en la muestra “Tiempo Circular“, en Espacio Pla, pabellón argentino de The Wrong Biennale.

Piezas para pantallas cóncavas
Dos esculturas digitales para ser exhibidas en pantallas cóncavas. Exhibida en la muestra “Tiempo Circular“, en Espacio Pla, pabellón argentino de The Wrong Biennale.

Frontera
En el marco del programa trienal “Fresco” para la difusión del arte de los nuevos medios, con curaduría general de Rodrigo Alonso, se inaugura la segunda exhibición del programa: FRONTERA curada por Juan Pablo Ferlat.

Las veintiséis piezas
Primer Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales 2013, categoría nuevos soportes e instalaciones. Del 4 a al 30 de junio en el Palais de Glace.

Las veintiséis piezas
Primer Premio Adquisición del Salón Nacional de Artes Visuales 2013, categoría nuevos soportes e instalaciones. Del 4 a al 30 de junio en el Palais de Glace.

L.A.A.A.A
Liga Argentina de Artistas Aficionados a la Astronomía. www.laaaa.com.ar Muestra colectiva exhibida durante Abril de 2012 en el Planetario de la Ciudad de Buenos Aires ‘Galileo Galilei’

Huellas: días y mutaciones
Instalación interactiva curada por Marta Zátonyi exhibida en ArteClásica 2006.

Huellas: días y mutaciones
Instalación interactiva curada por Marta Zátonyi exhibida en ArteClásica 2006.

Multitud
Instalación-performance concebida en un amplio espacio en oscuridad total donde el público participa recorriendo sin dirección especifica, equipado con auriculares y un receptor inalambrico que les permite elegir entre cuatro canales de audio: un soliloquio, discusiones familiares, discursos políticos o

Multitud
Instalación-performance concebida en un amplio espacio en oscuridad total donde el público participa recorriendo sin dirección especifica, equipado con auriculares y un receptor inalambrico que les permite elegir entre cuatro canales de audio: un soliloquio, discusiones familiares, discursos políticos o

Rock Set 400
Concierto de rock set en la Facultad de Arquitectura, Ciudad Universitaria, pabellón III, 4º piso, aula de teleconferencias (400).

Rock Set 400
Concierto de rock set en la Facultad de Arquitectura, Ciudad Universitaria, pabellón III, 4º piso, aula de teleconferencias (400).

Sobreviviente
Video instalación (Site-specific) realizada junto a Juan Pablo Ferlat, Alejandro Borsani, Luciano Lasca, Silvia Ataefe, y Diego Alvarez. Realizada por primera vez en diciembre de 2002 en la terraza de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, bajo la ruta

Sobreviviente
Video instalación (Site-specific) realizada junto a Juan Pablo Ferlat, Alejandro Borsani, Luciano Lasca, Silvia Ataefe, y Diego Alvarez. Realizada por primera vez en diciembre de 2002 en la terraza de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires, bajo la ruta