Bio | CV | Contacto

Gabriel Rud
Diseñador de Imagen y Sonido / Especialista en Lógica y Técnica de la Forma

gabrielrud@gmail.com / Facebook  / Instagram / knownorigin / foundation /

Bio

Especialista en Lógica y Técnica de la Forma y Diseñador de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires. Fundador de UR, un espacio de producción y divulgación de conocimiento alrededor del arte, la estética y la pedagogía del diseño. Profesor titular de la materia Fotografía de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (UBA) y de Diseño de Interacción en la Universidad de San Andrés. Investigador en IDIS (Investigaciones en Diseño de Imagen y Sonido, FADU, UBA). Obtuvo diversos premios y becas, entre los cuales se destacan la Beca del Fondo Nacional de las Artes en la especialidad Medios Audiovisuales (2015) y el Primer Premio Adquisición del Salón Nacional en la categoría nuevos soportes e instalaciones (2013). Su obra ha sido exhibida en numerosas instituciones y eventos en la Argentina y el extranjero, como el Museo de Arte Moderno, Museo castagnino de Rosario, el Palais de Glace, el Museo Emilio Caraffa de Córdoba, el Centro Cultural San Martín,  Metropolitan Art Preview (Alemania), La Caixa Forum (España) y el Museo de Arte Carrillo Gil (México), Templo Qorikancha (Perú), entre otros. Vive y trabaja en Buenos Aires.

Bio (eng)

Specialist in “Logic and Technique of the Form” and Audiovisual Designer at the University of Buenos Aires. Founder of UR, a space for the production and dissemination of knowledge about art, aesthetics and design pedagogy. Professor of Photography at the Faculty of Architecture, Design and Urbanism (UBA) and of Interaction Design at the University of San Andres. Researcher at IDIS (Image and Sound Design Research, FADU, UBA). He obtained several awards and grants, among which stand out the National Fund for the Arts Grant in the specialty Audiovisual Media (2015) and the First Prize Acquisition of the National Salon in the category new media and installations (2013). His work has been exhibited in numerous institutions and events in Argentina and abroad, such as the Museo de Arte Moderno, Museo castagnino de Rosario, Palais de Glace, Museo Emilio Caraffa de Córdoba, Centro Cultural San Martín, Metropolitan Art Preview (Germany), La Caixa Forum (Spain) and Museo de Arte Carrillo Gil (Mexico), Templo Qorikancha (Peru), among others. Lives and works in Buenos Aires.

 

Principales premios, Becas y distinciones:

  • 2018 Mención Premio Arcitec, Bs. As., Argentina
  • 2015 Beca del Fondo Nacional de las Artes, especialidad Medios Audiovisuales.
  • 2015 Seleccionado para la Plataforma internacional para la creación en teatro musical, proyecto del Goethe-Institut y la Bienal de Múnich. Argentina/Alemania
  • 2015 Selección oficial del Festival Coastal Currents 2015. Inglaterra.
  • 2015 Selección oficial en el Usurp Zone5 Film Festival por el video monocanal “Int”, Londres, Inglaterra.
  • 2015 Seleccionado premio Itaú Cultural Artes Visuales 2015. Bs. As., Salta. Mendoza, Argentina.
  • 2014 Mención Especial del jurado del IV Premio AAMC de Fotografía Contemporánea Argentina “Grund” Córdoba Capital, Argentina.
  • 2014 Reconocimiento a la Excelencia Académica, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
  • 2013 Primer Premio Adquisición del Salón Nacional, nuevos soportes e instalaciones, “Las veintiséis piezas” Palais de Glace, Bs. As. Argentina.
  • 2012 Mención del III Premio AAMC de Fotografía Contemporánea Argentina “Recintos” Córdoba Capital, Argentina.
  • 2011 Seleccionado por el TACEC para Residencia para la creación de micro-óperas en La Plata, Argentina.
  • 2011 Beca de Posgrado Lógica y Técnica de la Forma (FADU – UBA)
  • 2009 “Inmediaciones”, Seleccionado para segmento local Art Futura, Malba, Bs. As. Argentina
  • 2008 “#2” (Video) Selección Premio Macstation, ArteBA 2008
  • 2003 Beca CHELA (Centro Hipermediatico Experimental Latino Americano), para la realización del proyecto Multitud.
  • 2001 Mención de honor del jurado, Festival Internacional de Videoarte, Bahía Blanca por la obra “Gabriel Rud”.
  • 2000 Mención especial del jurado, Premio ICI de Video XIII por la obra “Gabriel Rud”.

Principales muestras

  • 2021 “Cryptoarg” muestra colectiva en el pabellón de Known Origin en decentraland.org
  • 2020 “Colonias” y la video instalación “Díptico”en la muestra colectiva “Dinámicas para la existencia”, CCK, Bs. As., Argentina.
  • 2019 “Por dentro y por fuera” videoclip para Aldo Benitez, selección oficial del Bit Bang Fest, Bs. As. Argentina.
  • 2019 “Autoretrato” muestra colectiva en Balvanera Self-portrair Gallery, Bs. As. Argentina.
  • 2019 “Sesión” en la muestra colectiva “La desaparición de los Andes”, Centro Cultural Rector Ricardo Rojas, Bs. As. Argentina.
  • 2018 “Colonias” BAphoto 2018, Espacio Pla, Bs. As. Argentina.
  • 2018 “Rio” en colaboración con Daniel Melero y Diego Tuñon, MALBA, Bs. As. Argentina.
  • 2018 “En el Ignicio” Feria Internacional ArtLima, Stand Espacio Pla, Lima, Perú.
  • 2018 “Moloch” en  la muestra colectiva del Premio Arcitec ” Centro Cultural San Martín, Bs. As. Argentina.
  • 2017 “La región sin nosotros” junto a Mariano Ramis, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Bs. As. Argentina.
  • 2017 “Piezas” muestra colectiva en Nanofestival, FoLa, Fototéca Latinoamericana, Bs. As. Argentina.
  • 2017 “Colonias” FACA, Feria de Arte Contemporáneo Argentino, Bs. As. Argentina.
  • 2016 “Colonias” muestra individual, Curadora: Jazmín Adler, Espacio Pla, Bs. As. Argentina.
  • 2016 “Orbitante” muestra colectiva +code, ciclo noviembre electrónico, Centro Cultural San Martín, Bs. As. Argentina.
  • 2016 “En el Ignicio” muestra individual, Galeria Leku, Bs. As. Argentina.
  • 2016 “Desconocer y saber” junto a Mariano Ramis, Centro Cultural San Martín, Bs. As. Argentina.
  • 2015 “Piezas para pantallas cóncavas”, Muestra Colectiva Tiempo Circular  en Espacio Pla, The Wrong Biennale. Internacional.
  • 2015 Muestra Colectiva “Herejes” en Leku. Bs. As. Argentina.
  • 2014  Muestra Colectiva “Vuelo Bajo” con Juan Cabrera, Nicolás Sobrero y Gabriel Rud. Curadora Patricia Rizzo. La ira de dios, Bs. As. Argentina .
  • 2014 Puesta visual de la presentación de “Disco” de Daniel Melero, Teatro Margarita Xirgu, Bs. As. Argentina.
  • 2014 “Supernatural” Galeria Dacil, ArteBA 2014, Bs. As., Argentina.
  • 2013 “Abominaciones” Scoope Miami Beach, Estados Unidos.
  • 2013 “Biosignos”, muestra colectiva, Galeria Dacil, Bs. As. Argentina.
  • 2013 “Decálogo”, Eggo, Galería La Ira de Dios, Centro Cultural Recoleta, Bs. As., Argentina. 
  • 2013 “Esfera Stapledon”, Espacio Byte, Espacio Fundación Telefónica, Bs. As., Argentina.
  • 2013 “Decálogo”, Frontera, Dacil, Bs. As. Argentina.
  • 2013 “Las veintiséis piezas”, Savias, Árboles Genealógicos Latinoamericanos, Centro Cultural del Templo Qorikancha, Cusco, Perú.
  • 2012 “Profesora Clásica” y “Anamorphoss 1.1” Game On!, Centro Cultural San martín, Bs. As. Argentina
  • 2012 “Recintos” Fase4, Centro Cultural Recoleta, Bs. As. Argentina 
  • 2012 “Sobre Abominaciones y otras Luces” (muestra individual) La ira de dios, Bs. As. Argentina 
  • 2012 “Esfera Stapledon” 0.1.3, Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos y digitales, MMAMM, Mendoza, Argentina 
  • 2012 “Seol” 0.1.3, Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos y digitales, MMAMM, Mendoza, Argentina
  • 2012 “Especimen” L.A.A.A.A, Planetario Galileo Galilei, Buenos Aires, Argentina
  • 2011 “Estructuras Espectrales” Tecnópolis, Bs. As. Argentina. 
  • 2011“Seol” y “Tricentenario”, 0.1 Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos y digitales, Museo Castagnino+Macro, Santa Fe, Rosario
  • 2011 “Seol” y “Tricentenario”, 0.1 Experimentaciones poéticas con dispositivos electrónicos y digitales, Espacio Itaú Cultural, Bs. As. Argentina. 
  • 2010 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), Festival Doc Bs. As. 2010, Casa Nacional del Bicentenario, Bs. As. Argentina
  • 2010 “Inmediaciones”, La ira de dios, Bs. As. Argentina
  • 2010 “Colectivo”, One Minute Project, Stam Ghent City Museum, Bélgica
  • 2009 “Inmediaciones”, segmento local Art Futura, Malba, Bs. As. Argentina
  • 2009 “Coto”, seleccionado para One Minute Project
  • 2009 “Freezer Ballet”, muestra colectiva: Agua y Luz; Poéticas tecnológicas hacia el fin de la década., Galeria Objeto a, Buenos Aires, Argentina
  • 2009 “Sin título” (Video monocanal), Auditorio de Redgalería
  • 2009 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), Donación al Fonds Régional D´Art Contemporain De Lorraine, Metz, Francia
  • 2009 “La Carretera de los Incendios” (videoclip) en Artfutura, Malba, Bs. As. Argentina.
  • 2009 “Anestesia-Vida-Caida”, C. C. A. M., Corrientes, Argentina.
  • 2009 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), C. C. A. M., Corrientes, Argentina.
  • 2008 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), Sala de Arte SOSUNC, Neuquén, Argentina.
  • 2008 “El Monte Análogo en vivo” Cultura y Media, CCGSM, Bs. As., Argentina
  • 2008 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), LaCaixa Forum, Madrid, España
  • 2008 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), Museo de Arte Carrillo Gil, México DF.
  • 2008 “#2” (Video) Premio Mac Station, ArteBA 2008
  • 2008 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), LaCaixa Forum, Barcelona, España
  • 2007 “24 Coreografias” (Video en tiempo real) Estudios abierto 2007
  • 2007 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), Festival Loop internacional, Barcelona, España.
  • 2007 “Planta” (Video realizado junto a León Ferrari), Cultura y Media, CCGSM, Bs. As., Argentina
  • 2007 “24 Coreografias” (Video en tiempo real), Cultura y Media, CCGSM, Bs. As., Argentina
  • 2006 “La rosa de los vientos, Noroeste”, Video-Danza junto a Mabel Dai Chee Chang, Centro de Experimentación del Teatro Colón.
  • 2006 “Huellas, días y mutaciones” Arteclásica 2006.
  • 2005 “Anestesia-Vida-Caida” selección oficial del VAD Festival, Girona, España.
  • 2005 “Anestesia” Fundación Telefónica, Espacio Plasma, (Emision Televisiva) Canal Ciudad Abierta.
  • 2004 “Sobreviviente” (Video-Instalación), Metropolitan Art Preview, Berlin, Alemania.
  • 2004 “Sobreviviente” (Video-Instalación), Terraza de la Facultad de Arquitectura.
  • 2004 “Multitud” (Instalación Sonora Interactiva), Centro Hipermediatico Experimental Latinoamericano.
  • 2003 Rock Set 400 (Video-Performance), Aula de teleconferencias, Facultad de Arquitectura.
  • 2003 Rock Set 400 (Video-Performance), Estudio Abierto 2003.
  • 2002 Gabriel Rud (Video), Museo de Arte Moderno de Bs. As., Ciclo video de creación.

Títulos obtenidos

  • Especialista en Lógica y Técnica de la Forma (FADU-UBA), Clase 2011 (en tramite)
  • Diseñador de Imagen y Sonido (UBA), Clase 2005
  • Técnico en Comunicaciones Publicitarias (EMET Nº2 – D.E. 10º), Clase 1996
  • Dibujante Publicitario (EMET Nº2 – D.E. 10º), Clase 1994

Formación

  • 2018 Seminario “Enseñar e Innovar con Tecnología en la Universidad” Lic. Mg. Fernando Javier Salvatierra, 1º Jornadas de Formación Docente FADU, UBA.
  • 2013-14 Seminario “Arte Moderno” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2013 Workshop MDA (mecácinas, Dinámicas y Estéticas de videojuegos) por Robin Hunicke, Conferencias Videojuegos 2013.
  • 2012-actualidad Maestrando en Lógica y Técnica de la Forma de la UBA.
  • 2012 Seminario “Pensar sobre el pensar, pensar sobre el ver” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2011 Seminario “Autogestión musical para actores, directores y músicos” a cargo de Carmen Baliero, TACEC
  • 2011 Workshop Entrenamiento performático y vocal para artistas a cargo de Daniel Ott (Suiza) y Caroline Scholz (Alemania), TACEC.
  • 2010 Seminario Anual “Historia de la Estética” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2009 Seminario Cuatrimestral “Entre 1940 y 2000″ a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2009 Seminario Cuatrimestral “Nuestros Dias” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2009 Seminario Cuatrimestral “Analisis de Arte 2″ a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2008 Seminario Cuatrimestral “Análisis de Arte 1″ a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2008 Seminario anual “Historia del Arte” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2007 Seminario cuatrimestral “Hermenéutica” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2007 Seminario cuatrimestral “El arte como documento” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2006 Seminario cuatrimestral “Historia del Arte” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2005 Seminario cuatrimestral “Religiones Comparadas” a cargo de la Dra. Martha Zátonyi, Estudio Ethos.
  • 2001 Seminario sobre música experimental dictado por Lee Ranaldo en el marco deExperimenta 98.

Experiencia Académica

  • Workshop “Antes del Proyecto”, 3º Bienal de Diseño, FADU – UBA, año 2019
  • Conferencia “Filosofia y ciencia (y todo lo contrario)” 105º Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades, Facultad de Química,  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), D.F. Mexico, 2019
  • Conferencia “Sobre música y ciencia” junto a Daniel Melero en la  Feria Internacional del Libro Universitario (FILUNI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), D.F. Mexico, 2019
  • Workshop “Yogurt: Duda, obstinación, epifanía y renuncia en los procesos de creación audiovisual” en la 3º Bienal de Diseño, FADU – UBA, año 2017
  • Workshop IDIS invitados por el Lehrstuhl für Geschichte und Ästhetik der Medien, en la Universidad Friedrich-Schiller, Jena, Alemania.
  • Profesor Adjunto de la materia Fotografía, Cátedra Trilnick – FADU – UBA, 2017
  • Profesor Adjunto de la materia Proyecto Audiovisual cat. Campos Trilnick Diseño de Imagen y Sonido – FADU – UBA, 2016
  • Jefe de Trabajos Prácticos para Diseño Audiovisual cat. Campos Trilnick. Diseño de Imagen y Sonido – FADU – UBA, 2015
  • Taller Historial alternativas de la imagen y el sonido, con Carlos Trilnick y Mariano Ramis, Centro Cultural Kirchner,  2015
  • Seminario “Antiguos soportes y nuevos testamentos” en el MAC (Modulo Audiovisual Centro Hipermediatico Experimental Latinoamericano), 2015
  • Taller de Creación Audiovisual “Nuevos soportes y antiguos testamentos” en Espacio Fundación Telefónica, 2014
  • Conferencista en el Seminario “Curaduría y Arte Moderno” en la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco, Perú, 2013
  • Investigador en el proyecto “Apuntes sobre los orígenes y el desarrollo de las narrativas audiovisuales no lineales y de la cultura de códigos abiertos” Director: Carlos Trilnick, Proyecto SI, Acreditado por la Secretaría de Investigaciones FADU, UBA. (SI HyC – 36), 2012 
  • Expositor “Poéticas Tecnológicas” en el 1º Encuentro de Investigadores Carrera Dis. de Imagen y Sonido FADU – UBA, 2012
  • Veedor de Carrera para el llamado a Concurso de titular de la materia “Dibujo y Maqueta” Diseño de Imagen y Sonido – FADU – UBA, 2012
  • Ganador del Concursó para Jefe de Trabajos Prácticos para Diseño Audiovisual cat. Campos Trilnick. Diseño de Imagen y Sonido – FADU – UBA, 2010
  • Artista invitado para dictar el worshop intensivo Masamerica Corrientes junto a Graciela Taquini, Organizado por la Oficina Cultural de la Embajada de España y la Subsecretaria de Cultura de la Ciudad de Corrientes, 2009
  • JTP en Diseño Audiovisual 1 Campos/Trilnick – Diseño de Imagen y Sonido – FADU – UBA, 2008 a 2012
  • Ayudante de 1º en Diseño Audiovisual 1 Campos/Trilnick – Diseño de Imagen y Sonido – UBA, 2007 a 2006
  • Ayudante de 2º ad-honorem en Diseño Audiovisual 2 Cátedra Campos/Trilnick – Diseño de Imagen y Sonido – FADU – UBA, 2005
  • Ayudante de 2º ad-honorem en Diseño Audiovisual 1 Cátedra Campos/Trilnick – Diseño de Imagen y Sonido – FADU – UBA, 2003 y 2004
  • Capacitación en comunicación y diseño informático en el Programa Internacional Buenos Aires- Facultad de Arquitectura y Diseño Pontificia Universidad Javeriana.

Otros Proyectos