La obra “Recintos” recibió una mención en el III Premio AAMC de Fotografía Contemporánea Argentina, organizado por La Asociación Amigos del Museo Caraffa. Recintos, 2012 fotografía digital, impresión inkjet, 175×100 cm. El jurado de selección estuvo integrado por JORGE VILLACORTA, FERNANDO FARINA y GABRIEL VALANSI. La coordinación General estará a cargo de JOSE LUIS LORENZO. Museo Caraffa, Cordoba Cápital, Argentina. Residencia en La Ciudad de la Artes, donde nos alojamos algunos artistas participantes.
Tweet
|

NFTs
NFTs disponibles en: knownorigin.io/gabriel-rud foundation.app/@gabrielrud artbag.io/es/profile/gabrielrud Inner Outer Place A vision sculpted in Virtual Reality, carefully render with a custom crafted technique. 1 of 3 • Now available for ? 0.666 https://knownorigin.io/gallery/269825 Vertical Specimen A rotating formation sculpted in

NFTs
NFTs disponibles en: knownorigin.io/gabriel-rud foundation.app/@gabrielrud artbag.io/es/profile/gabrielrud Inner Outer Place A vision sculpted in Virtual Reality, carefully render with a custom crafted technique. 1 of 3 • Now available for ? 0.666 https://knownorigin.io/gallery/269825 Vertical Specimen A rotating formation sculpted in

Sesión
Sesión forma parte de una investigación teórica y experimental sobre las posibilidades de la escultura en entornos de realidad virtual. Sesión forma parte de una investigación teórica y experimental sobre las posibilidades de la escultura en entornos de realidad virtual.

Sesión
Sesión forma parte de una investigación teórica y experimental sobre las posibilidades de la escultura en entornos de realidad virtual. Sesión forma parte de una investigación teórica y experimental sobre las posibilidades de la escultura en entornos de realidad virtual.

Moloch
Moloch es una escultura digital. Un experimento que forma parte de una investigación en curso sobre prácticas escultóricas con medios digitales. Aborda la concepción de volúmenes mediante procesos de modelado gestual en entornos de realidad virtual y su manifestación

Moloch
Moloch es una escultura digital. Un experimento que forma parte de una investigación en curso sobre prácticas escultóricas con medios digitales. Aborda la concepción de volúmenes mediante procesos de modelado gestual en entornos de realidad virtual y su manifestación

Colonias
Colonias, muestra individual en Espacio Pla. Texto curatorial Fracciones de un mundo probable Por Jazmín Adler “Entre la montaña y el agua circula el vacío representado por la nube” apunta François Cheng en Vacío y plenitud. Allí pretende explicar al

Desconocer y saber
Muestra de Mariano Ramis y Gabriel Rud curada por Carlos Trilnick en el Centro Cultural San Martín. Desconocer y saber Intentaba trazar una breve historia de la fascinación, enumerando los puntos nodales en la evolución de lo extraño y sorprendente,

Desconocer y saber
Muestra de Mariano Ramis y Gabriel Rud curada por Carlos Trilnick en el Centro Cultural San Martín. Desconocer y saber Intentaba trazar una breve historia de la fascinación, enumerando los puntos nodales en la evolución de lo extraño y sorprendente,

Piezas para pantallas cóncavas
Dos esculturas digitales para ser exhibidas en pantallas cóncavas. Exhibida en la muestra “Tiempo Circular“, en Espacio Pla, pabellón argentino de The Wrong Biennale.

Piezas para pantallas cóncavas
Dos esculturas digitales para ser exhibidas en pantallas cóncavas. Exhibida en la muestra “Tiempo Circular“, en Espacio Pla, pabellón argentino de The Wrong Biennale.